fbpx

Aviso Legal

Aviso Legal

Datos de identificación

EDUVIC SCCL es una empresa inscrita en el Registro de Cooperativas, con el num. 6633. Su domicilio C / Castelao, 124 Local, de Hospitalet de Llobregat (08902), y NIF .: F60709896. Correo electrónico: escola@itinere.coop

>Vigencia de la información

El acceso al portal de EDUVIC y asimismo la información relativa a cualquiera de los productos y servicios que esta contiene comporta la aceptación de las condiciones contempladas en el presente aviso legal. De igual forma la información contenida en estas páginas es la vigente en la actualidad tras la última actualización realizada. No obstante, la información relativa a productos y servicios ofrecidos en esta página web es exclusivamente orientativa y de ninguna manera vinculante.

Propiedad intelectual o industrial

El contenido de la presente página web está protegido por la Ley de Propiedad Industrial o Intelectual. Por lo tanto los contenidos, códigos fuente, forma, diseño, páginas, marcas, nombres comerciales, logotipos así como denominación de productos, aplicativos y herramientas son propiedad de EDUVIC y su distribución, modificación, transmisión, copia o cualquier utilización de los mismos ha ser autorizada expresamente por EDUVIC. Debe advertirse que la infracción de las normas protectoras de la propiedad industrial o intelectual conlleva, en su caso, además de las posibles responsabilidades económicas la exigencia de responsabilidades penales.

Responsabilidades

La información contenida en estas páginas web es la vigente en la fecha de su última actualización y no representa ninguna obligación contractual para EDUVIC, sino que se expone con finalidad informativa y no constituye una oferta de compra o venta de ningún tipo de producto o servicio. Se puede confirmar la fecha de actualización de cualquier información mediante el formulario que aparece haciendo un «clic» en la página principal de la web.

EDUVIC rechaza cualquier responsabilidad que se derive de la mala utilización de los contenidos de sus páginas web y se reserva el derecho a actualizarlos, eliminarlos, limitarlos o impedir el acceso, de manera temporal o definitiva sin necesidad de previo aviso. Tampoco se hace responsable sobre cualquier información no elaborada directamente por la empresa y rechaza, de manera especial, cualquier responsabilidad sobre la información contenida en las páginas web a las que se tiene acceso mediante enlaces (links).

Asimismo, EDUVIC no se hace responsable de los posibles errores de seguridad que se puedan producir por el uso de ordenadores infectados con virus informáticos, ni de las consecuencias derivadas del mal funcionamiento del navegador (browser) o por el uso de versiones no actualizadas.

EDUVIC: Todos los derechos reservados.

>EDUVIC · Política de privacidad y de protección de datos

Se informa a los usuarios de la página web, en cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, sobre la política de protección de datos de carácter personal con la finalidad de que estos decidan de forma expresa, libre y voluntaria si desean facilitar a esta entidad sus datos personales que sean necesarios y por eso les son solicitadas en la página web para la prestación de los productos y servicios de que dispone EDUVIC.
El usuario deberá rellenar los formularios con datos verídicos, exactos, completos y actualizados.

EDUVIC ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales exigidos en la legislación vigente de protección de datos, instalando las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y otros riesgos posibles. Igualmente, EDUVIC obliga a cumplir la obligación de secreto respecto a los datos contenidos en el fichero, establecida en la legislación de protección de datos aplicable.

El registro de los datos personales aportados en caso de suscribirse a través de algún formulario deberán ser verídicas, exactas y actualizadas, y además implica la aceptación voluntaria por su parte en relación al tratamiento de los datos personales por parte de EDUVIC.

Para cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos personales ponemos a disposición de los interesados que contacten via web o reciban newsletters la siguiente información:

Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

  • Razón: EDUVIC SCCL
  • Nombre comercial:  EDUVIC y Escola Itinere
  • NIF: F60709896
  • Dirección:  C/ Castelao, 124 Local, de l’Hospitalet de Llobregat (08902)
  • Teléfono: 933320012
  • Correo electrónico EDUVIC: eduvic@eduvic.coop
  • Correu electrònico d’Escola Itinere: escolaitinere@eduvic.coop

Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
A EDUVIC SCCL tratamos sus datos de contacto con las siguientes finalidades, en función del motivo por el cual nos las haya facilitado:

  • Gestionar datos facilitados directamente por el propio interesado, para informar mediante newsletters de nuestros servicios y actividades incluyendo, cuando corresponde, las actividades asociadas en la Escuela Itinere.
  • Dar respuesta a la solicitud, petición o consulta realizada por el propio interesado y hacer un seguimiento posterior.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

  • Los datos para el envío de Newsletters serán conservadas indefinidamente hasta que, si es el caso, nos manifiesten su voluntad de suprimirlos (opción incluida en cada una de las newsletters).
  • Los datos asociados a una solicitud, petición o consulta se conservarán mientras la misma no esté totalmente completa. Un golpe totalmente resuelta la solicitud, se conservarán los datos por un máximo de dos años.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

  • La base del envío de newsletters a personas de nuestros grupos de interés se basa en la satisfacción del interés legítimo empresarial consistente en poder ofrecer a estos grupos de interés información sobre la actividad de la organización. Además, para nuevas personas de contacto, desde mayo de 2018 se basa en el consentimiento expreso que se solicita, y puede ser revocado en cualquier momento. La retirada de este consentimiento no afectará en ningún caso a la ejecución de ningún contrato, pero los tratamientos de datos con cuyo objeto efectuados con anterioridad no perderán su licitud por el hecho que el consentimiento se haya revocado.
  • La base para la respuesta a solicitudes es el interés legítimo empresarial de ofrecer apoyo a las personas de sus grupos de interés.

A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
No se cederán datos a terceros.
¿Transferencias de datos a terceros países?
Los datos para el envío de Newsletters se gestionan mediante MailChimp. MailChimp se va autocertificar por el EU-Uno.S. Privacy Shield y el Swiss-Uno.S. Privacy ShieldRegimen y transfiere legalmente datos personales de UE / EEE a los EE. UU. en conformidad con el certificado de escudo de privacitat.

No se realizan otras transferencias de datos a terceros países para las solicitudes.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

  • Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre sí a EDUVIC SCCL estamos tratando datos personales que los conciernan, o no.
  • Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, si es el caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidas.
  • En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en este caso únicamente las conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Usted podrá ejercer materialmente sus derechos de la siguiente manera:

  • Por correo electrónico adjuntando copia de su DNI a: eduvic@eduvic.coop.
  • En la dirección de correo electrónico indicada le ofreceremos los formularios correspondientes para ejercitar materialmente estos derechos.
  • Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que esto afecte la licitud del tratamiento basado en su consentimiento previo a su retirada.
  • En el supuesto de que considere vulnerados sus derechos en cuanto a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos competente a través de su sitio web: www.agpd.es.

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

  • Los datos personales que tratamos a EDUVIC SCCL proceden de los propios interesados o su representante legal, vía web o mediante formulario web o formulario en apoyo papel.
  • Le recordamos que no se tienen que facilitar datos de terceros salvo que se tenga autorización de estos y se les haya informado previamente.
  • No se tratan categorías especiales de datos personales (son aquellos datos que revelan el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o qué es la orientación sexual de una persona física).

 

 

EDUVIC Todos los derechos reservados.

ALBA HERRERA

Licenciada en Psicologia per la Universidad de Barcelona, Postgrado “orientación y estrategias para el debate educativo en el contexto familiar” (UAB”, Master en terapia familiar Socioeducativa por Escola Itinere-IL3 Universidad de Barcelona y Postgrado de Prácticas Supervisadas en Terapia familiar. También se ha formado en terapia integrativa para el reprocesamiento del trauma (Instituto Aleces).

Experiencia profesional durante más de 10 años en el ámbito socioeducativo con infancia y familias en situación de vulnerabilidad, como educadora referente en una UEC y posteriormente en un centro abierto diseñando e implementando un proyecto de espacio familiar y de servicio de acompañamiento socioeducativo para las familias. En todos los servicios ha realizado trabajos de atención directa, planificación, diseño y coordinación.

Desde Septiembre de 2020 se incorpora a la cooperativa EDUVIC ejerciendo de terapeuta familiar en diversos servicios y coordinando el servicio de SOAF del Prat de Llobregat.

MARC PERALES

Diplomado en Educación Social (URL). Posgrado en Intervención Familiar Socioeducativa, Máster en Terapia Familiar y Posgrado en Prácticas Supervisadas en Terapia Familiar Sistémica (UB). Terapeuta Familiar acreditado por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar). Miembro de la Sociedad Catalana de Terapia Familiar. Miembro del CEESC (Col·legi d’Educadors i Educadores Socials de Catalunya).  Formación en mediación comunitaria.

Experiencia profesional durante más de 20 años en el ámbito socioeducativo con infancia, adolescencia y familias en situación de vulnerabilidad, como educador en diferentes servicios y como coordinador, en entidades como Fundación Secretariado Gitano, Fundación Catalana de l’Esplai, Fundación Marianao y Fundación Pere Tarrés. En todos los servicios ha realizado trabajos de atención directa, planificación, diseño y coordinación.  Realizando un trabajo para la comunidad des de la comunidad.

Des de septiembre de 2021 se incorpora a la cooperativa EDUVIC ejerciendo de terapeuta familiar en diversos servicios y coordinando el servicio de SOAF de Sitges.

ANA HERNÁNDEZ

Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Magister en Terapia Familiar Socioeducativa por la Universidad de Barcelona y la Escola Itinere.

Formada en Terapia Sistémica y Terapia Breve. Especializada en técnicas emocionales y corporales en el proceso de intervención en trauma o en situaciones de fuerte impacto emocional. Formada en perspectiva de género en psicoterapia.

Actualmente, psicóloga y psicoterapeuta infanto-juvenil y familiar en contextos de riesgo de exclusión social y violencia.

MANUEL LLORENS

Manuel Llorens es psicólogo, profesor de la Especialización en Psicología Clínica Comunitaria de la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela. Se ha especializado en la atención y la investigación en violencia y exclusión social tanto a nivel individual como comunitario.

Ha publicado numerosos libros en el área. Los más recientes: "Psicoterapia Políticamente Reflexiva: hacia una aproximación contextualizada" traducido y publicado por Springer en el 2020 y "La Muerte Nuestra de Cada Día" (Universidad del Rosario, 2021).

Actualmente dirige un programa de atención a víctimas de abusos de los Derechos Humanos cometidos por el Estado Venezolano.

ADELA CAMÍ

Educadora Social. Trabajadora Social en el ámbito clínico. Psicoterapeuta familiar y de pareja, acreditada per la FEATF i la FEAP. Máster en Terapia Familiar Sistémica. Especializada en psicoterapia de integración y procesamiento del trauma y BRAINSPOTTING. Ha recibido formación especializada dentro del campo de la Terapia Familiar con profesionales como G. Nardone, C. Saccu, A. Fiorenza, B. Ulsamer, S. Minuchin, C. Naranjo, E. Tilmans-Ostyn, H. Maturana, Cloe Madanes. Colapinto, E. Cirillo, A. Sorrentino, M. Selvini, A. Canevaro. Dentro de la Neurociencia aplicada a la psicoteràpia y al trauma, se ha formado con David Grand, R. Gibson, Diana Fosha, Steve Forges, Deb Dana, Sue Carter, Mario Salvador y Carmen Cuenca, entre otros.

Está especializada en la comunicación y trabajo con niños/as, adolescentes y sus familias y en prácticas restaurativas en violencia filio-parental. Posee una amplia formación en el ámbito del diseño y gestión de Proyectos y recursos para la acción social, así como en el ámbito de la intervención socioeducativa y terapéutica con infancia, adolescencia, familias y pareja.

Actualmente trabaja como Directora General en EDUVIC SCCL, asumiendo desde la misma la dinamización de la Responsabilidad Social Cooperativa y el Departamento de Innovación y Diseño de Proyectos.

Ejerce como Terapeuta Sistémica Familiar y de Pareja desde la perspectiva de la Terapia Familiar Socioeducativa, la Neurociencia aplicada al Bienestar Emocional y el Reprocesamiento del Trauma y de supervisora y consultora en diversos servicios socioeducativos y clínicos.

Psicoterapeuta familiar sistèmica y de reprocesamiento del trauma en el Psicoterapia&Trauma Institute, del que además forma parte de su Comisión Directiva.

Imparte formación en postgrados, cursos, seminarios y talleres en la ESCOLA ITINERE para profesionales de la Acción Social y Clínica.

ENRIC GÓMEZ

Diplomado en Educación Social (URL). Estudios de Pedagogía (UB). Posgrado en Intervención Familiar Socioeducativa, Máster en Terapia Familiar y Posgrado en Prácticas supervisadas en Terapia Familiar Sistémica (UB). Terapeuta Familiar acreditado por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar). Miembro de la Sociedad Catalana de Terapia Familiar. Posgrado en Dirección y Gestión de ONG-ONL (ESADE). Estudios de psicoterapia de integración y de reprocesamiento del trauma (Instituto Aleces). Diplomado en Terapia Breve - Modelo de Resolución de Problemas (Brief Therapy Center, Palo Alto).

Docente de la Escola Itinere. Especialización y profundización en el ámbito de la infancia, adolescencia y familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social; la intervención socioeducativa y terapéutica en contextos sociales y educativos y la psicoterapia sistémica. Formado en el uso de varias herramientas de intervención socioeducativa, en el trabajo de grupos y equipos orientados a un funcionamiento saludable, en intervención comunitaria y redes de atención social.

Socio de la cooperativa desde el año 2017, desarrolla su actividad coordinando el proyecto SIS · Àncora y como terapeuta familiar en EDUVIC · Famílies. En la Escola Itinere ha trabajado como docente del posgrado “Diagnóstico e intervención sistémica con familias en estudio”, docente de cursos a demanda para profesionales y ha participado en la construcción del modelo de terapia familiar socioeducativa. Participando del proyecto ERASMUS + en el programa PAGE (Parental Guidance and Education), ha sido conferenciante de workshops en congresos celebrados en: Verona (Italia), Iasi (Rumanía), Barcelona y Anglet (Francia). Actualmente, es docente del Postgrado de Intervención Familiar Socioeducativa (IL3 · UB). Supervisor de distintos equipos de intervención socioeducativa y psicosocial.

JAVIER LOYO

Terapeuta familiar, de pareja e individual. Docente y supervisor de equipos de profesionales. Director de EDUVIC · Famílies, plataforma desde la que se gestionan y desarrollan servicios terapéuticos y socioeducativos para familias, personas adultas, adolescentes e infancia en situación de vulnerabilidad y riesgo social. Director de Psicoterapia & Trauma Institute.

Es diplomado en Educación Social por la Universitat Ramon Llull de Barcelona, ha realizado estudios de Filosofía en la Universidad del Azuay de Ecuador y máster en Terapia Familiar Sistémica por el Centro de Terapia Familiar Sistémica de Barcelona (centro reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar [FEATF]) y miembro de la European Family Terapy Association.

Como formación complementaria ha realizado cursos y seminarios relacionados con: el ámbito socioeducativo con niños, niñas y adolescentes atendidos en el sistema de protección de la Administración; con el trabajo interdisciplinar en el estudio y diagnóstico de casos; con la gestión y dirección de proyectos sociales; con la promoción de la crianza positiva; con el trabajo en el ámbito de la terapia familiar (con profesionales como G. Nardone, C. Saccu, A. Fiorenza, B. Ulsamer, L. Albaladejo y A. Sarró) y con la terapia integrativa y reprocesamiento del trauma (Mario Salvador y Carmen Cuenca).

Su trayectoria profesional se desarrolla en el ámbito de la protección a la infancia, la adolescencia y la familia, a través del desarrollo de proyectos sociales (nacionales y de cooperación internacional), donde ha desempeñado trabajos de atención directa, de planificación y diseño de proyectos socioeducativos y terapéuticos, de formación y de gestión y dirección de proyectos.

Desde 1998 trabaja en la cooperativa EDUVIC, en un inicio como educador social y director en funciones de la Residencia Maternal Antaviana. En el 2006 ejerció las funciones de terapeuta familiar dentro del equipo técnico del Centro de Acogida Talaia. Desde el 2007 trabaja como terapeuta y director de los proyectos de EDUVIC · Famílies. En el 2020 asume las funciones de dirección del Psicoterapia & Trauma Institute de Barcelona.

Desde el 2010 colabora en EDUVIC · Escola Itinere como docente y supervisor de casos y equipos de profesionales y ha participado en la construcción del modelo de trabajo familiar sistémico socioeducativo, propio de la escuela.

LUÍS PULGAR

Licenciado en Psicología por la Universidad Central de Venezuela. Especialización en Psicología Clínica en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Caracas (Universidad Central de Venezuela-Hospital Vall d'Hebron). Magister en Terapia Familiar Sistémica por la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau (Universidad Autónoma de Barcelona), reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar y miembro de la European Family Therapy Association. Analista Junguiano por la Asociación Venezolana de Psicología Analítica y la International Association for Analitical Psychology.

Como formación complementaria, ha asistido a formaciones, cursos y seminarios relacionados con el trabajo en el ámbito clínico y psicoterapéutico de adultos, niños, y adolescentes, y el trabajo interdisciplinario en el análisis y diagnóstico de casos desde distintos de enfoques terapéuticos (Psicodrama, Humanismo, Psicoanálisis, Terapias Relacionales, Bioenergética, Reprocesamiento del Trauma). Actualmente, se está formando en la intervención basada en las neurociencias dentro del campo de las técnicas de Neurofeedback y Biofeedback.

Su experiencia profesional transcurre en el ámbito clínico y educativo, colaborando en el desarrollo de proyectos sociales, en los que ha realizado trabajos de atención directa, planificación y diseño de proyectos psicoeducativos y terapéuticos, de formación, gestión y coordinación de proyectos.

Trabaja desde 2013 en la cooperativa EDUVIC, primero como terapeuta familiar y desde 2017 es coordinador técnico y supervisor de equipos de terapeutas familiares del área EDUVIC · Famílies, desde la que se diseñan y gestionan servicios terapéuticos y socioeducativos para niños, adolescentes y familias desde una perspectiva sistémica, educativa y social.

Participa desde 2015 en EDUVIC · Escola Itinere como docente de primero y segundo año de formación del Máster de Terapia Familiar Socioeducativa. Lleva a cabo supervisiones de casos con diversos equipos de profesionales; imparte cursos de formación y participa en la construcción del modelo de trabajo familiar sistémico educativo y socioeducativo, propio de la Escola Itinere.

SARA ESCUDERO BOLAÑOS

Licenciada en Psicología por la UB, se ha especializado en estudios de Terapia Gestalt en el Instituto Gestalt de Barcelona y el Terapia familiar socioeducativa en la Escola Itinere de la cooperativa EDUVIC.

Como formación complementaria ha asistido a cursos de formación en el ámbito del coaching así como a formaciones en el ámbito de la sexualidad femenina, igualdad de género y ética en el ámbito social.

Destaca también en la coordinación de equipos de trabajo en el ámbito socioeducativo y el liderazgo de comisiones de trabajo en el ámbito social.

Su experiencia profesional se basa sobre todo en la psicoterapia en el ámbito familiar, de pareja e individual, así como en la formación y creación de grupos de crecimiento personal y relacional.

Trabaja en la cooperativa EDUVIC desde 2021 como psicoterapeuta familiar, acompañando y formando a las familias en sus procesos vitales y fomentando el trabajo colaborativo con los agentes sociales del territorio.

ANIA JUSTO ALONSO

Es Psiquiatra, Psicóloga y Doctora cum laude. A su vez es socia fundadora y Directora médica de Imaya. Se ha formado en Barcelona como Psiquiatra Infantojuvenil y en Estados Unidos, Argentina y España en diversas orientaciones dentro del campo de la psicoterapia como la Terapia Psicoanalítica Breve, Terapia Familiar Sistémica, Comunidad Terapéutica de Estructura Multifamiliar y EMDR.

Tiene un máster en Derecho Sanitario y Ciencias Forenses y en Psicoterapia Psicodinámica Breve y es Experta en Emergencias y Urgencias en Salud Mental.

Es Presidenta de la Sociedad Española de Bio y Neurofeedback (SEBINE), Formadora acreditada por la Biofeedback Certification International Alliance (BCIA) y Clínico EMDR. Imparte regularmente formación básica y avanzada en Neurofeedback y es Supervisora y Mentora en esta área.

Es autora junto con Anabel González del libro El mapeo cerebral paso a paso. Interpretando los datos del EEG a través de la línea base y el MiniQ; así como de diversas publicaciones científicas y ha colaborado en la elaboración de varios libros en relación a distintas temáticas como Psicopatología Jurídica y Social.

X