escolaitinere@eduvic.coop

+34 654 507 251

16a edición
Postgrado

Postgrado en Intervención Familiar Socioeducativa

20/10/2025 - 30/06/2026Online
Matrícula Abierta
Castellà
750 hs.30 crèditsA consultar
Descripción

Postgrado fundamentado en el modelo sistémico y la terápia familiar, la terápia breve estratégica, la acción socioeducativa aportada por la pedagogía social, la educación social, el trabajo social y la práctica reflexiva. Con este posgrado se obtiene una formación básica en Intervención Familiar, requisito necesario para acceder a la formación de máster, de dos años, que te capacitará como experto/a en Terapia Familiar Socioeducativa.

Metodología

El modelo de intervención familiar socioeducativa de EDUVIC se basa en la terapia familiar socioeducativa, que, asumiendo la perspectiva sistémica, desvía el foco de atención de lo patológico a lo disfuncional en las relaciones y, en consecuencia, al estudio de las dimensiones que contribuyen a la estabilidad y cohesión de los miembros del sistema familiar, así como a la salud relacional. Su enfoque teórico y metodológico se centra en la observación de las propiedades sistémicas del grupo familiar y de su entorno, como la comunidad, la sociedad y la cultura en la que se encuentra.

Objetivos
  • Formar profesionales expertos en terapia familiar altamente cualificados, capaces de integrar conocimientos teóricos y prácticos en la aplicación de intervenciones familiares y relacionales socioeducativas, con un enfoque holístico que contemple la equidad en el trato con familias en contextos diversos.
  • Desarrollar una comprensión profunda y crítica de las teorías y modelos de terapia familiar sistémica, enfatizando la aplicación práctica y la evaluación crítica de intervenciones terapéuticas para abordar una amplia gama de desafíos familiares en contextos contemporáneos.
Requisitos
  • Un equipo informático con un navegador de Internet instalado, actualizado y en perfecto funcionamiento (Recomendamos Google Chrome o Firefox).
  • El navegador debe tener instalado la última versión de Adobe Flash Player (puede descargarse desde www.adobe.es)
  • Conexión a internet de banda ancha (mínimo 30 mb) para poder visualizar los vídeos de forma correcta. Si tiene la posibilidad de conectar a internet a través de cable (no imprescindible), siempre funcionará mejor que a través de wifi.
  • Un programa editor/visor que pueda abrir documentos de la suite de ofimática “Office” de Microsoft y un programa visor de documentos PDF (por ejemplo, Adobe Reader)
  • Auriculares (o altavoces en el ordenador en su defecto) y micrófono (interno en el ordenador o externo) para seguir adecuadamente y poder participar en las videoconferencias. Si tiene la posibilidad de conectar a internet a través de cable (no imprescindible), siempre funcionará mejor que a través de wifi.
¿Por qué llevar a cabo esta formación?
  • Grupos reducidos para garantizar la calidad
    Trabajamos con un máximo de 12 estudiantes por grupo, con dos tutores/as por grupo para asegurar un acompañamiento continuo, cercano y personalizado durante tu proceso formativo.
  • Acceso directo a la realidad terapéutica
    Podrás visualizar sesiones reales de terapia familiar, una oportunidad única para aprender desde la experiencia práctica y enriquecer tu mirada como futuro/a terapeuta.
  • Formación reconocida y acreditada
    Esta formación está acreditada por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar) y te proporciona la base para continuar con la formación avanzada y acceder a la certificación como terapeuta familiar.
  • Profesorado en activo, vinculado a la práctica
    Tendrás como formadores/as a terapeutas familiares en activo en EDUVIC, con una amplia trayectoria en terapia familiar e intervención socioeducativa, que comparten no solo conocimientos, sino también experiencia y pasión por su labor.
¿Qué es la Terapia Familiar Socioeducativa?

Acreditación académica
  • Formación reconocida por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).
  • Diploma de Especialización en Intervención Familiar Socioeducativa por la Universitat de Barcelona.
  • Curso propio diseñado según las directrices de l’Espai Europeu d’Educació Superiory equivalente a 30 créditos ECTS.
  • Esta actividad formativa está pendiente del reconocimiento como formación de interés en servicios sociales concedido por el Departamento de Derechos Sociales.
Destinado a

Personas graduadas o licenciadas en educación social, trabajo social, pedagogía, psicología, psicopedagogía, sociología o antropología, magisterio en educación infantil, primaria o secundaria. Otras titulaciones del ámbito social, de la salud o jurídico que, por su orientación profesional, puedan estar involucradas en ámbitos de trabajo familiar.

Salidas profesionales
En colaboración con
Formación reconocida por
Contenidos
  • 1. Fundamentos del paradigma sistémico
      • 1.1 Conceptos básicos de la teoría sistémica
      • 1.2 Elementos básicos para entender el funcionamiento de un núcleo familiar
      • 1.3 El genograma trigeneracional: la construcción de la identidad familiar y la resolución de conflictos
      • 1.4 Tipologías de familias en la actualidad
      • 1.5 Contexto profesional, el papel de las expectativas y el análisis de la demanda/derivación
  • 2. Principales escuelas y modelos en terapia sistémica a lo largo de la historia y en la actualidad
      • 2.1 Revisión histórica de la terapia familiar
      • 2.2 Las principales escuelas sistémicas
      • 2.3 Escuelas con otros enfoques que complementan y expanden las perspectivas tradicionales
  • 3. Fundamentos de la terapia familiar socioeducativa e integración de teorías complementarias
      • 3.1 Teoría del vínculo afectivo y sistemas familiares
      • 3.2 ¿Cómo entender el trauma desde la perspectiva sistémica?
      • 3.3 Teoría polivagal y sistema nervioso
      • 3.4 La terapia familiar socioeducativa
  • 4. La realización del diagnóstico sistémico-relacional desde la terapia familiar socioeducativa
      • 4.1 Diferencia entre organización y estructura familiar
      • 4.2 Identificación de los elementos estructurales
      • 4.3 Dimensión relacional, funcional, historia familiar y evolución del sistema. Recursos y puntos fuertes del sistema
      • 4.4 Contexto sociocultural, red de apoyo, estados de regulación del sistema nervioso de los distintos miembros de la familia, estilos de vínculos afectivos, traumas individuales, familiares y sociales
      • 4.5 Análisis de sistemas eléctricos y toma de decisiones. Gestión de conflictos y negociación de roles
      • 4.6 Adaptabilidad a los cambios del ciclo vital familiar, retroalimentación y homeostasis

Pere Selvas

Docente

Nicole Tejos

Docente

Luis Pulgar

Docente/Supervisor

Karla Conejero

Docente/Supervisora

Helena Garcia

Docente/Supervisora

Enric Gómez

Docente/Supervisor

Nuria Molano

Docente

Para conocer el precio y las formas de pago, así como el tipo de descuentos, becas y ayudas a las cuales se puede acceder, es necesario dirigirse a la página del curso de la Universitat de Barcelona – Institut de formació contínua IL3.

    Completa el formulario pera tu inscripción




    He leído y acepto la política de privacidad

    Resumen del curso en PDF
    Cursos relacionados
    13ª edición
    Postgrado

    Postgrado en Prácticas Supervisadas en Terapia Familiar

    Matrícula Abierta
    14ª edición
    Máster

    Máster en Terapia Familiar Socioeducativa

    Matrícula Abierta
    7ª edición
    Máster

    Máster en Atención Precoz y Familia

    Matrícula Abierta