escolaitinere@eduvic.coop

Máster en Terapia Familiar Socioeducativa
a 30/6/2027Online
Descripción
La terapia familiar socioeducativa se define como un enfoque integrador que amalgama los principios y las técnicas de las principales escuelas de terapia familiar con las perspectivas contemporáneas proporcionadas por la teoría del apego y los avances en neurociencias relacionados con el trauma.
Este modelo se distingue por su compromiso con la justicia social, y se enfoca no solo en las dinámicas intrafamiliares, sino también en cómo los factores sociales y culturales más amplios afectan a las familias y a sus individuos. Al incorporar los descubrimientos de la neurociencia sobre cómo el trauma afecta al cerebro y al comportamiento, la terapia familiar socioeducativa propone añadir a las intervenciones relacionales otras altamente efectivas que reconozcan y aborden las respuestas físicas y emocionales al trauma. Simultáneamente, mediante la integración de la teoría del apego y la teoría polivagal, este enfoque promueve la comprensión de las necesidades emocionales fundamentales y la regulación del sistema nervioso dentro de las interacciones familiares.
Este enfoque terapéutico también pone un fuerte énfasis en la educación y el empoderamiento de las familias, ayudándolas a comprender y gestionar tanto sus estructuras internas como las influencias externas, con el objetivo de fomentar sistemas familiares más saludables, resilientes y equitativos.
Metodología
La terapia familiar socioeducativa, al ser holística e integradora, abarca un enfoque multidimensional que atiende las interacciones complejas entre los aspectos psicológicos, sociales y educativos de la familia y su entorno. Este modelo se centra en capacitar a las familias para que gestionen sus problemas de manera proactiva y constructiva, utilizando para ello el conocimiento y las habilidades adquiridas durante el proceso terapéutico.
Objetivos
- Formar terapeutas familiares altamente cualificados, capaces de integrar conocimientos teóricos y prácticos en la aplicación de terapias familiares y relacionales socioeducativas, con un enfoque holístico que contemple la equidad en el trato con familias en contextos diversos.
- Desarrollar una comprensión profunda y crítica de las teorías y modelos de terapia familiar sistémica, enfatizando la aplicación práctica y la evaluación crítica de intervenciones terapéuticas para abordar una amplia gama de desafíos familiares en contextos contemporáneos.
- Ampliar las competencias de intervención terapéutica para poder diseñar y ejecutar intervenciones especializadas, abordando problemas complejos y multifacéticos —incluidas situaciones de crisis y otras en las que está presente la disfunción familiar— mediante estrategias avanzadas de terapia familiar, con un enfoque continuo en la promoción de la resiliencia y el bienestar a largo plazo.
Requisitos
¿Por qué llevar a cabo esta formación?
La Terapia Familiar Socioeducativa como modelo de intervención terapéutica surge de la necesidad de una psicoterapia enfocada a las personas y a sus familias en contextos de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social y, por lo tanto, tomada como marco de referencia el entorno sociocultural.
Este modelo de intervención terapéutica, ideado y aplicado con éxito por las personas terapeutas de EDUVIC, se basa en los principios de la terapia familiar sistémica, con una especial mirada hacia la dimensión clínica de las ciencias sociales (promovidas por grandes representantes del paradigma sistémico como Virgínia Satir, Michael White o David Epston, entre otros).
Acreditación académica
- Máster de Formación Permanente en Terapia Familiar Socioeducativa por la Universitat de Barcelona.
- Curso propio diseñado según las directrices de l’Espacio Europeu d’Educació Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
- Esta actividad formativa está pendiente del reconocimiento como formación de interés en servicios sociales concedido por el Departamento de Derechos Sociales.
Destinado a
Graduados/as en educación social, trabajo social, pedagogía, psicología, psicopedagogía, sociología, antropología y magisterio.
Salidas profesionales
Contenidos
- Contenido 1er año
- El contenido del primero año del Máster en Terapia Familiar Socioeducativa corresponde cono lo contenido del Postgrado en Intervención Familiar Socioeducativa.
- 1. Fundamentos del paradigma sistémico
-
- 1.1 Conceptos básicos de la teoría sistémica
- 1.2 Elementos básicos para entender el funcionamiento de un núcleo familiar
- 1.3 El genograma trigeneracional: la construcción de la identidad familiar y la resolución de conflictos
- 1.4 Tipologías de familias en la actualidad
- 1.5 Contexto profesional, el papel de las expectativas y el análisis de la demanda/derivación
-
- 2. Principales escuelas y modelos en terapia sistémica a lo largo de la historia y en la actualidad
-
- 2.1 Revisión histórica de la terapia familiar
- 2.2 Las principales escuelas sistémicas
- 2.3 Escuelas con otros enfoques que complementan y expanden las perspectivas tradicionales
-
- 3. Fundamentos de la terapia familiar socioeducativa e integración de teorías complementarias
-
- 3.1 Teoría del vínculo afectivo y sistemas familiares
- 3.2 ¿Cómo entender el trauma desde la perspectiva sistémica?
- 3.3 Teoría polivagal y sistema nervioso
- 3.4 La terapia familiar socioeducativa
-
- 4. La realización del diagnóstico sistémico-relacional desde la terapia familiar socioeducativa
-
- 4.1 Diferencia entre organización y estructura familiar
- 4.2 Identificación de los elementos estructurales
- 4.3 Dimensión relacional, funcional, historia familiar y evolución del sistema. Recursos y puntos fuertes del sistema
- 4.4 Contexto sociocultural, red de apoyo, estados de regulación del sistema nervioso de los diferentes miembros de la familia, estilos de vínculos afectivos, traumas individuales, familiares y sociales.
- 4.5 Análisis de sistemas eléctricos y toma de decisiones. Gestión de conflictos y negociación de roles
- 4.6 Adaptabilidad a los cambios del ciclo vital familiar, retroalimentación y homeostasis
-
- Contenido 2º año
-
-
- M5. Terapia familiar, técnicas y estrategias (l)
Contenidos teóricos
Teorías de la complejidad
Terapia familiar con niños
Terapia familiar con adolescentes
Terapia familiar con parejas
Contenidos prácticos
Técnicas y estrategias con niños, adolescentes y parejas
Ética en el trabajo con vulnerabilidades sociales
Contenidos experienciales
Volver a casa, Línea del tiempo familiar, Miradas capacitadoras
Bases relacionales de la psicopatología
Visión relacional de los trastornos de personalidad
Diferenciación del sí mismo en el sistema familiar - M6. Terapia y configuraciones familiares, técnicas y estrategias (II)
Contenidos teóricos
Terapia con familias monoparentales
Intervención en Acogimiento y Adopción Familiar
Terapia transcultural
Terapia con familias en proceso de separación y/o divorcio y familias reconstituídas
Contenidos prácticos
Técnicas y estrategias con familias monoparentales, acogedoras, adoptivas, transculturales y reconstituídas
El trabajo en red en la intervención familiar socioeducativa
Contenidos experienciales
Los aprendizajes del genograma, “Quitándole peso al propio dolor”
Bases relacionales de la psicopatología
Trastornos depresivos y familia - M7. Intervenciones terapéuticas en contextos socioeducativos, técnicas y estrategias (III)
Contenidos teóricos
Intervención en crisis
Terapia familiar en familias multiatendidas – multiproblemáticas
Intervención sistémica ante la agresividad y la violencia
Contenidos prácticos
Técnicas y estrategias en situaciones de crisis, de agresividad y violencia, con familias multiatendidas – multiproblemáticas y con jóvenes infractores
La función del síntoma
Contenidos experienciales
Aprender y desaprender, Personas de la historia del profesional
Bases relacionales de la psicopatología
El trastorno límite de la personalidad y terapia familiar
Orientación sistémica en el tratamiento de la anorexia nerviosa y la bulimia
Esquizofrenia y familia - M8. Intervenciones terapéuticas en contextos socio sanitarios, técnicas y estrategias (IV)
Contenidos teóricos
Terapia familiar en la discapacidad y la enfermedad crónica
Duelo y terapia familiar
Enfermedad psiquiátrica y disfunción familiar: intervención terapéutica en trastornos de la infancia y la adolescencia.
Contenidos prácticos
Técnicas y estrategias en la discapacidad, la enfermedad crónica, el duelo y los trastornos psiquiátricos en la infancia y la adolescencia
Contenidos experienciales
Personas importantes en la historia del/de la profesional, las emociones del/de la profesional
Bases relacionales de la psicopatología
Nociones básicas de Psicofarmacología - M9. Proyecto de final de Máster
Fase 1. Objeto de investigación y Plan del proyecto
Fase 2. Primeros resultados del proyecto
Fase 3. Conclusiones preliminares del proyecto
Fase 4. Proyecto final de Máster
Fase 5. Preparación de la Presentación del proyecto
Fase 6. Defensa pública del proyecto de Máster Exposición y defensa púbica del proyecto
- M5. Terapia familiar, técnicas y estrategias (l)
-
-
Para conocer el precio y las formas de pago, así como el tipo de descuentos, becas y ayudas a las cuales se puede acceder, es necesario dirigirse a la página del curso de la Universitat de Barcelona – Institut de formació contínua IL3.