¡ESTE REGALO
ES PARA TI!
En el marco de su 30º aniversario, EDUVIC quiere obsequiaros a la comunidad de profesionales, con quienes ha compartido desde sus inicios hasta la actualidad, la entrada gratuita a estas jornadas formativas que cuentan con expertos/as internacionales y de EDUVIC.


2 días de formación teórica y práctica
¡INSCRÍBETE!
⚠︎ Es necesaria la inscripción en ambos formularios si quieres asistir los dos días de las jornadas.
7 de noviembre
8 de noviembre
09:30h
PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA
10:00h
CONFERENCIA
EL TRAUMA DE DESARROLLO DE CERCA
SANDRA BAITA
10:30h
MESA REDONDA
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMA
Exploración de cómo las tecnologías emergentes como el neurofeedback y el biofeedback están revolucionizando el tratamiento del trauma
NICOLE TEJOS
BLANCA ZABALLOS
ANA HERNÁNDEZ
JAUME FONT
12:00h
DESCANSO
12:30h
CONFERENCIA
COMO ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS PARA QUE TENGAN UN PAPEL ACTIVO Y CONSTRUCTIVO EN LA RECUPERACIÓN DEL TRAUMA VIVIDO POR SUS HIJOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA
ROSALBA GAUTREAUX
14:00h
DESCANSO
16:00h
CONVERSATORIO
INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LGTBI+ EN EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA
Mesa redonda centrada en cómo las cuestiones de género afectan la experiencia y el tratamiento del trauma, a través del análisis de un caso
JONATHAN REGALADO
GASTÓN AUGUSTE
JAVIER LOYO
RICARDO SAAVEDRA
LAURA POCH
BEATRIZ VILLANUEVA
17:00h
CONFERENCIA
DE LO TEMPRANO A LO INTERGENERACIONAL: TRAUMA DE APEGO, TRAYECTORIAS EVOLUTIVAS Y LOS DESAFÍOS DE LA CRIANZA
CARLOS PITILLAS
18:10h
DESCANSO
18:30h
ANÁLISIS CORAL
ANALIZANDO UNA SITUACIÓN EN LA QUE EL TRAUMA TIENE UN PAPEL PROTAGONISTA EN EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Mesa redonda centrada en cómo las cuestiones de género afectan la experiencia y el tratamiento del trauma, a través del análisis de un caso
SANDRA BAITA
CARLOS PITILLAS
PERE SELVA
ADELA CAMÍ
APORTACIÓN DEL CASO
LLUÍS MARCH
19:45h
ESPACIO PARA PREGUNTAS Y CIERRE DE LA JORNADA
10:00h
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
ENFOQUE DEL TALLER: INTEGRAR TÉCNICAS INNOVADORAS DE EVALUACIÓN DEL TRAUMA Y HERRAMIENTAS PRÁCTICAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
JAVIER LOYO
10:30h
SESIÓN 1
FUNDAMENTOS PARA LA REGULACIÓN EN EL CONTEXTO DEL TRAUMA
LUIS PULGAR, HELENA GARCÍA, ENRIC GÓMEZ
- El cerebro bajo los efectos del trauma (hallazgos destacados de las investigaciones)
- La neurociencia del trauma (hallazgos destacados de las investigaciones: el papel de la amígdala, el papel del hipocampo, el papel de la Ínsula, el papel de la corteza prefrontal, la conectividad del cerebro.
- Identificación de señales de desregulación emocional relacionadas con el trauma.
12:00h
DESCANSO
12:30h
SESSIÓ 2
TÉCNICAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
NEUS CAMPS, ESTHER CAMÍ, LLUÍS MARCH, DÁCIL GONZÁLEZ, MATEU UBACH Y CRISTINA ROIG
INTRODUCCIÓN
- Mapa de ruta
INTEGRACIÓN SENSORIAL PARA LA REGULACIÓN EMOCIONAL: EJERCICIOS DE CONCIENCIA SENSORIAL
- Sensaciones superficiales
- Sensaciones internas
OTRAS TÉCNICAS DE ABAJO A ARRIBA, DE BASE CORPORAL
- La respiración consciente: respirar con el diafragma, respiración oceánica, respiración 5-5-8-2
- Anclarse en el presente
- Conexión a través de la respiración
- Escanear el cuerpo en busca de bastante
- Tensar y relajar el cuerpo
14:00h
DESCANSO
16:00h
SESIÓN 3
CADENAS DE SEGURIDAD: CLAVES PARA PROTEGER LAS RELACIONES DE APEGO FRENTE A LA ADVERSIDAD Y EL TRAUMA
CARLOS PITILLAS, LUIS PULGAR, NURIA MOLANO, MERCÈ SAMSÓ, CRISTINA ROIG Y ADELA CAMÍ
- Taller interactivo
- Prácticas de role-playing y discusión de casos
17:15h
SESIÓN 4
REPERTORIO DE HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR RESILIENCIA CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA CON TRAUMA DE DESARROLLO
SANDRA BAITA, ENRIC GÓMEZ, MARC PERALES, HIGINIO TRUJILLO, ANA HERNÁNDEZ Y ADELA CAMÍ
A partir de la visualización y análisis de vídeos que retratan casos de trauma, seguidos de discusiones grupales para explorar diferentes enfoques de tratamiento.
18:30h
CONCLUSIONES Y CIERRE
Explora en detalle el trauma de desarrollo y sus consecuencias
Descubre las últimas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento del trauma
Aprende estrategias para ayudar las familias a tener un papel activo y constructivo en la recuperación del trauma de sus hijos e hijas
Incorpora la perspectiva de género y LGTBI+ en el tratamiento del trauma para una atención más inclusiva
Analiza el trauma de vínculo, las trayectorias evolutivas y los desafíos de la crianza
Estudia casos donde el trauma tiene un papel clave en el acompañamiento de la infancia y la adolescencia
Integra técnicas innovadoras de evaluación del trauma
Aprende los principios básicos para la regulación emocional en situaciones de trauma
Incorpora herramientas prácticas para fomentar la resiliencia en niños y adolescentes con trauma de desarrollo
Si te dedicas al ámbito social
ésta es tu oportunidad
de aprender de expertos/as internacionales
sobre el tratamiento del trauma infantil y adolescente

¿DÓNDE?
Día 7 de noviembre
Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona
Calle de Casp, 130, El Eixample, 08013 Barcelona
Día 8 de noviembre
Sala híbrida de la Universidad de Formación Continua IL·3
Calle Ciudad de Granada, 131, 08018 Barcelona
¿PUEDO ASISTIR DE MANERA REMOTA?
Si, podrás vivir las Jornadas de Trauma en línea desde cualquier parte del mundo con una experiencia más inmersiva y mejorada.

💬 Estas jornadas son posibles gracias a la subvención para la promoción de actividades y programas de entidades sociales del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya, que tiene como objetivo visibilizar actividades y proyectos de formación como este.