escolaitinere@eduvic.coop

+34 654 507 251

La escuela

¿Quiénes somos?

EDUVIC · Itinere es la escuela de formación de la cooperativa de iniciativa social EDUVIC, una entidad con más de 25 años de experiencia en el diseño y gestión de proyectos socioeducativos.

Nuestro objetivo es la capacitación profesional desde el paradigma sistémico, la neurociencia aplicada, la pedagogía activa y el empoderamiento. Trabajamos para que las personas y equipos del ámbito social y educativo puedan mejorar sus competencias y afrontar los retos de su práctica diaria con más seguridad y eficacia.

La escuela gestiona su conocimiento de una manera innovadora, desarrollándolo a partir de la trayectoria profesional propia y la búsqueda de buenas prácticas en la prestación de servicios públicos y privados. Los contenidos formativos parten de la sistematización de la experiencia profesional analizada y evaluada a partir de los conocimientos académicos actualizados por las nuevas investigaciones.

Somos un centro de referencia en formación, supervisión, consultoría e investigación en los ámbitos de:

  • Terapia familiar socioeducativa
  • Atención temprana
  • Intervención asistida con animales
  • Atención integral a deportistas

Además, somos pioneros en la introducción de herramientas y conocimientos sobre neurociencias en estos contextos.

Disponemos de un amplio catálogo de formación continua que comprende desde másteres y posgrados hasta cursos de especialización para personas, equipos y entidades, adaptando sus contenidos a las necesidades competenciales y logísticas de los y las solicitantes. El formato de los cursos está preparado para que puedan bonificarse a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

La escuela cuenta con la colaboración del Institut de Formació Contínua · IL3 de la Universitat de Barcelona y con la acreditación de la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar).

«Un todo que funciona como tal a causa de
la interdependencia de sus partes»
Buckley.

Nuestra trayectoria

EDUVIC · Itinere es la escuela de formación de la cooperativa de iniciativa social EDUVIC, una entidad con más de 25 años de experiencia en el diseño y gestión de proyectos socioeducativos.

Nuestro origen se remonta al año 1995, cuando el área de atención socioeducativa de EDUVIC impulsó el proyecto EI! (Equipo de Investigación). Esta iniciativa nació de la necesidad de consolidar el trabajo educativo y social y como una oportunidad para realizar una reflexión conjunta y sistematizada sobre la praxis profesional.

Con el paso de los años, y desde la perspectiva de trabajar por la calidad global del servicio que ofrece la entidad, la cooperativa EDUVIC ha creado un cuerpo teórico unificado del cual nacen los modelos identitarios de la cooperativa:

  • el Modelo de organización y gestión
  • el Modelo de acción educativa
  • el Modelo de diagnóstico
  • el Modelo terapéutico

En el año 2010, este proyecto tomó forma como Escuela Itinere, dando inicio a las primeras ediciones del Posgrado de Intervención Familiar Socioeducativa y el Máster de Terapia Familiar Socioeducativa. A partir de aquí, la oferta se ha ido ampliando para dar respuesta a nuevas necesidades profesionales.

Modelo y método Itinere

Ejes que vertebran nuestro modelo:

Visión práctica

Con el objetivo de aplicar de inmediato los conocimientos obtenidos. Estos conocimientos emanan de la reflexión de la práctica profesional contrastada con el marco teórico sistémico; todo esto se concreta en el modelo sistémico socioeducativo propio de la escuela. El equipo docente está configurado por profesionales en activo que compaginan la docencia con su praxis diaria relacionada con los contenidos que imparten.

EDUVIC · Itinere aporta conocimientos contrastados a los y las profesionales, para que puedan aplicarlos durante su futura trayectoria; se trata de conocimientos surgidos de la búsqueda de buenas prácticas en la prestación de servicios y, también, de los incorporados procedentes de los últimos avances de la investigación aplicada a los distintos campos de experiencia tratados. Estos campos se ubican dentro de los ámbitos de la acción social y comunitaria, del sector deportivo y, sobre todo, del acompañamiento a la infancia, la adolescencia y sus familias.

La socialización del conocimiento y la accesibilidad

SABER: nuestro «saber» no se compone sólo de las bases teóricas que se encuentran en los libros, puesto que el personal docente lo enriquece con el conocimiento obtenido durante su carrera profesional y con la incorporación de los últimos avances de la investigación aplicada de su campo de expertise. Además, en la Escuela Itinere consideramos que el bagaje intelectual y experiencial de nuestro alumnado enriquece al grupo y que, por lo tanto, éste participa en la construcción del saber.

SABER HACER: nuestra formación está orientada a la capacitación de profesionales. Por este motivo, integramos el «saber hacer», que consiste en la observación de casos reales, ya que las simulaciones y prácticas son constantes para aportar conocimientos útiles para la vida real.

SABER SER I ESTAR: Escuela Itinere es pionera en la introducción de recorridos experienciales en sus currículums académicos. Creemos que la reflexión sobre la práctica profesional y el autoconocimiento son básicos para «saber ser y estar» y desempeñar el trabajo de forma ética y sin limitaciones impuestas por nuestras experiencias personales, al contrario, trabajamos para que éstas sumen.

Acompañamiento personalizado

EDUVIC · Itinere apuesta por ofrecer servicios de proximidad con alto seguimiento personalizado por parte del personal docente. La formación tiene un carácter dialógico que da respuesta a las necesidades actuales de las personas participantes.

Ofrecemos un espacio en el que hacer frente a la incertidumbre y la imprevisibilidad de los nuevos retos con una mirada global, amplia y renovada. Todas las formaciones están tutorizadas.

La socialització del coneixement i l’accessibilitat

EDUVIC · Itinere apuesta por la interactividad y la comunicación online en tiempo real que aportan las TIC, para favorecer el trabajo en red y disponer de entornos colaborativos para la creación, gestión y socialización del conocimiento. La escuela dispone de las últimas novedades tecnológicas en sistemas y aplicativos de información y comunicación como base para la formación online y como potenciadoras de la formación presencial. De esta forma, se facilita el acceso a la formación continua y especializada de calidad a profesionales que residen lejos de la sede de la escuela.

Flexibilidad de la oferta de servicios

La formación, supervisión, consultoría e investigación pueden diseñarse a medida según las necesidades de nuestra clientela (profesionales, entidades o empresas).