

Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona. Ha realizado estudios de Postgrado en Aplicación clínica de técnicas de relajación en las siguientes técnicas de estudio: aplicaciones clínicas y educacionales y en aplicaciones de técnicas cognitivas-conductuales por problemas de relación interpersonal, en la Unidad Terapia de conducta de la Facultad de Psicología, Universitat de Barcelona.
Ha recibido formación clínica en la Unidad de Terapia de Conducta de la UB en estrategias de intervención: métodos e instrumentos de avaluación conductual; análisis de datos de evaluación y análisis funciona; psicopatología y criterios diagnósticos; técnicas terapéuticas para el control de la ansiedad; entrenamiento de habilidades sociales y técnicas operantes y cognitivas conductuales. También ha realizado formación de postgrado en Terapia familiar en el Centro de terapia familiar de Barcelona.
Ha realizado una formación intensiva en el ámbito de la Terapia del comportamiento, psicología clínica de la infancia, la adolescencia, trastornos de ansiedad, entrenamiento en asertividad, trastornos de conducta alimentaria y de la salud mental. También ha recibido formación especializada dentro de la Terapia Familiar con Carmine Saccu, Carlos Sluzki i Salvador Minuchín. También se ha formado en control y gestión del estrés, organización empresarial, selección y evaluación de personal en el colegio oficial de Psicólogos de Catalunya y en la Pequeña y Mediana Empresa de Catalunya (PIMEC).
Ha ejercido de terapeuta en Unidad de Terapia de Conducta de la Universitat de Barcelona y en la práctica privada, especializándose en el tratamiento individual y grupal de pacientes adultos con problemas de ansiedad, agorafobia, trastornos de pánico, ansiedad generalizada, fobia y déficit de habilidades sociales y asertividad; trastornos alimentarios, trastornos afectivos por depresión y bajo estado de ánimo. En el ámbito infantil ha llevado a cabo tratamiento con niños con problemas de control de esfinters, bajo rendimiento académico y dificultades de aprendizaje, así como problemas de relación entre hermanos, de habilidades sociales y autocontrol.
En su trayectoria profesional también destaca su participación durante ocho años en l’Escola de Policia de Catalunya de la Generalitat, en la preparación de Mossos d’esquadra y de Policia Local, en la que ejerció como docente en el curso de formación básica a los aspirantes a la Policia Autonómica en el módulo de técnicas de autocontrol emocional y de actuación interpersonal, y de supervisora docente en el módulo de prácticas interdisciplinarias, en el que desarrolló y elaboró, conjuntamente con el equipo de autocontrol, el diseño curricular del crédito. Así mismo, participó en la formación dirigida a aspirantes a Caporales en el crédito de técnicas de enfrentamiento del estrés. También colaboró con el equipo de psicología de l’Escola en la evaluación psicológica y conductual de los alumnos aspirantes.
Ha publicado:
- «Conceptos sistémicos-ecológicos en la terapia de Familias Monoparentales encabezadas por mujeres» Congreso sobre piscolpatologia de la marginación. Hospital Provincial de Zaragoza, Servicio de Psiquiatria. Ponents: Dr. Jaime Inclán (Roberto Clemente, New York) i Marta Gallardo. Maig 1989.
- «Modificación de aversiones alimentarias patológicas» VII Jornada de teràpia del comportament i medicina conductual en la pràctica clínica. Societat Catalana de Psiquiatria de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i de Balears. Ponents: Dra. Carmina Saldaña (Universitat de Barcelona) i Marta Gallardo. Barcelona.1993
- ‘La comuniació i les habilitats socials’, del Manual ‘Tècniques d’autocontrol d’actuació personal’ pel mòdul Polícia de protecció i seguretat de l’Escola de Policia de Catalunya, 2000.
Actualmente es Técnica de Dirección, Gestión y Organización de la cooperativa EDUVIC
Es colaboradora de l’Escola Itinere en el ámbito de la dirección, organización i gestión de productos y servicios.