Esta cápsula formativa pretende ofrecer una aproximación completa de las conductas violentas en la población adolescente, trabajando en su evaluación y tratamiento. Debido a la dificultad de evaluar el comportamiento violento y de su intervención, se realizará una formación específica, útil y sensible para dar una respuesta compleja, desde el buen diagnóstico y previsión de la evolución hasta el trabajo estratégico y psicoterapéutico tan individual como grupal de los y las menores.
Los recientes avances neurocientíficos están contribuyendo a mejorar la comprensión del ser humano, campo de acción de trabajo socioeducativo y/o terapéutico, proporcionando una nueva forma de abordar temas que son esenciales para los profesionales de la acción social como son las relaciones sociales, las personas con problemas de desregulación emocional, etc.
HORAS
20 horas
HORARIO
Viernes de 17h a 19.30h y sabado de 10h a 12.30h
FECHAS
Del 4 al 26 de febrero
FORMATOS
ONLINE
Metodología
- Masterclass en vivo a través de plataforma virtual.
- Lecturas obligatorias.
- Lecturas recomendadas.
- Audiovisuales.
Objetivos
- Dotar de herramientas para conocer la arquitectura cerebral del adolescente con conducta violenta teniendo en cuenta la historia personal, la crisis de la adolescencia y lo que supone a escala madurativa, y la forma en la que se ha aprendido a regular emocionalmente.
- Presentar aquellos aspectos teóricos y prácticos más relevantes para la evaluación del riesgo de conducta violenta.
- Generar estrategias de intervención para modular y rehabilitar la conducta y la desregulación.
- Crear estrategias metódicas propias útiles y de aplicación en ámbitos institucionalizados y para intervenciones individualizadas.
Evaluación
A través de los comentarios de lecturas y del trabajo final: orientado al diseño e integración del método/análisis de un caso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.