En este curso, el psicólogo clínico Santiago Brand, experto en neurociencia, nos aproximará a algunas de las técnicas terapéuticas neurocientíficas basadas en las últimas investigaciones y que pueden usarse de forma exclusiva o bien de manera complementaria a un proceso psicoterapéutico habitual. La finalidad de su uso es que las personas atendidas puedan recuperar unos niveles funcionales de activación de su amígdala, que sus conexiones neuronales se optimicen y que disminuyan las hormonas relacionadas con el estrés.
Técnicas terapéuticas neurocientíficas para que las personas atendidas puedan recuperar unos niveles funcionales de activación de su amígdala, sus conexiones neuronales se optimicen y que disminuyan las hormonas relacionadas con el estrés
DURACIÓN
5 sesiones
HORAS
20 horas de 16:30h a 20:30h
FECHA
Primer Trimetre de 2021
FORMATO
EN LÍNEA
PRECIO
390€
Socios/as y colaboradores/as EDUVIC y Aleces 300€
Son opciones terapéuticas complementarias que ayudan a superar el estrés, traumas, fobias, ansiedad, trastornos de estrés posttraumático, estados graves de tristeza, entre otros, de una forma profunda, efectiva y permanente en el tiempo, y que permiten que el proceso terapéutico habitual consiga mayor efectividad.
Metodología
Curso teórico-experiencial, teórico-práctico. Se basa en las explicaciones teóricas del docente y las aplicaciones prácticas de los conceptos aprendidos durante las sesiones:
- Funcionamiento del cerebro / Sistema nervioso central y autónomo
- ¿Qué es el trauma?
– Alteración Sistema nervioso
– Desconexión Social- El impacto del trauma en las relaciones interpersonales, la conducta, la emoción, el autoconcepto, y fisiología de la persona.
- El impacto del trauma en la actividad eléctrica y metabólica del cerebro
- Modalidades de biofeedback: Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (HRV), Electromiografía (EMG), temperatura, Respuesta Galvánica (GSR)
- Perfil psicofisiológico de Estrés.
- Conceptos básicos del EEG, perfusión, amplitud, frecuencia
- Introducción al análisis del EEG
- Neurofeedback: entrenamiento de las ondas cerebrales.
Objetivos
- Comprender las bases psicofisiológicas y neurobiológicas del trauma.
- Utilizar herramientas tecnológicas e intervenciones basadas en la evidencia como apoyo a las intervenciones psicoterapéuticas.
- Entender el potencial de valoraciones como el perfil psicofisiológico de estrés y mapeo cerebral
- Aprender los fundamentos fisiológicos y neurológicos de intervenciones como biofeedback y neurofeedback.
Destinatarios
El curso va dirigido a profesionales que trabajan en contextos psicológicos y psicoterapéuticos o situaciones de trauma y estrés puesto-traumático y quieran conocer nuevas herramientas por su abordaje terapéutico.
Evaluación
Al final de la sesión se pedirá a las personas participantes que realicen una breve reflexión escrita sobre el nivel de satisfacción de los participantes y también de autoevaluación.