Los recientes avances neurocientíficos están contribuyendo a mejorar la comprensión del ser humano, campo de acción de trabajo socioeducativo y/o terapéutico, proporcionando una nueva forma de abordar temas que son esenciales para los profesionales de la acción social como son las relaciones sociales, las personas con problemas de desregulación emocional, etc. Este curso teórico-práctico apuesta por ofrecer una explicación sencilla sobre la neurociencia actual y la terapia sistémica, aportando técnicas novedosas que trenzando los dos paradigmas contribuyen a una propuesta de intervención eficaz cuyos resultados se han contrastado ampliamente en los servicios y programas donde se han aplicado.
HORAS
24 horas (12 teóricas y 12 prácticas)
HORARIO
Martes y jueves de 16h a 19
(no todos los martes y jueves, a determinar)
FECHAS
Marzo – abril 2022
FORMATOS
SEMIPRESENCIAL
¿Por qué realizar este curso?
Es una formación muy práctica enfocada a aumentar las competencias de los/as profesionales a la hora de intervenir con personas desreguladas (niños/as, adolescentes o adultos/as). Para ello, se compartirán conocimientos y estrategias que, inspirados en la neurociencia actual y compaginados con la perspectiva sistémica, puedan contribuir a favorecer que los/as profesionales ofrezcan experiencias de corregulación emocional a las personas con las que trabajan, facilitando así que las mismas puedan «sentirse sentidas» y, desde esta seguridad, consigan su autorregulación.
Metodología
La metodología compagina las explicaciones de los/as docentes con la utilización de situaciones profesionales reales, la representación de simulaciones, y el trabajo con todo el grupo.
Objetivos
- Adquirir una comprensión de las personas poco reguladas desde los supuestos de la sistémica, las neurociencias aplicadas y la teoría polivagal.
- Aprender técnicas que contribuyan a que las personas puedan resignificar sus experiencias traumáticas en un contexto de seguridad.
- Adquirir y ensayar técnicas de intervención sistémica y de neurociencia aplicada.
Evaluación
Se realiza un cuestionario final por escrito con el fin de medir el nivel de satisfacción de los participantes en el curso, y la adquisición de los conceptos clave trabajados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.