• Autocuidado emocional para equipos de trabajo

    Presencial
    10 horas
    Por concretar
    Equipos de trabajo de entidades del sector social, educativo o sanitario.
    Este curso está diseñado para que equipos de trabajo de la rama social, educativa y sanitaria dispongan de un espacio para adquirir recursos y herramientas que les permita cuidarse y autogestionar su mundo emocional para disponer de una mayor calidad de vida tanto dentro como fuera de sus espacios de trabajo.
    Inscripción:
    Cerrada
  • Curso de Posgrado en Prácticas Supervisadas en Terapia Familiar

    Presencial
    horas
    Octubre 2022 - Junio 2023
    Personas que puedan acreditar una formación en Terapia familiar sistémica
    El Postgrado en Practicas terapéuticas supervisadas en Terapia Familiar es una formación especializada de tercer nivel para los profesionales que, habiendo superado la formación básica y avanzada en terapia familiar, quieran ejercitarse en el rol de terapeuta y co-terapeuta familiar bajo la supervisión de un profesional Terapeuta familiar y Docente supervisor.
    Inscripción:
    Cerrada
  • Curso especializado en manejo de la psicopatología en contextos sociales y educativos.

    Presencial
    horas
    Por concretar.
    El seminario va dirigido a profesionales de la educación social, trabajo social, psicología, psicoterapia, medicina y otros campos relacionados que trabajan en el ámbito socioeducativo y terapéutico.
    Este taller de larga duración está planteado como un recorrido formativo en el cual las personas participantes recibirán contenidos y asesoramiento para el desempeño de su labor profesional y el crecimiento personal.
    Inscripción:
    Cerrada
  • Diagnóstico sistémico en situaciones de maltrato y desamparo infantil

    Presencial
    20 horas
    Por concretar
    Todos aquellos profesionales que trabajen vinculados al ámbito de atención de la infancia, la adolescencia y las familias
    Este seminario está dirigido a los trabajadores que tienen el encargo de ejercer una función diagnóstica respecto de la situación personal, familiar y social en la que se encuentran (EAIAs, SSAP, ETCAs…).
    Inscripción:
    Abierta
  • El genograma familiar trigeneracional

    Presencial
    10 horas
    De 10.00 ha 12.30 h
    Educadoras/as sociales, trabajadores/as sociales, profesional docente, psicólogos/as, psicoterapeutas, y terapeutas familiares.
    Del griego genos, que significa «nacimiento, origen», y gramma «escritura», el genograma significa, etimológicamente: «la escritura del origen». El genograma fue introducido en el enfoque sistémico por Monica McGoldrick y Randy Gerson con el objetivo de comprender al individuo en el relato de la transmisión generacional y la dinámica de su actual contexto familiar.
    Inscripción:
    Abierta
  • El trabajo con familias en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva sistémica

    Presencial
    20 horas
    Por concretar
    Profesionales del ámbito de atención de la infancia, la adolescencia y las familias
    “El trabajo con familias en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva sistémica” es una introducción a la concepción sistémica de la familia y una aproximación a algunas técnicas de análisis e intervención que pueden contribuir a mejorar nuestro trabajo con las familias
    Inscripción:
    Abierta
  • El trabajo de la historia de vida de los niños/as y adolescentes a través de la tutoría

    Presencial
    20 horas
    Por concretar
    Profesionales del ámbito de atención de la infancia, la adolescencia y las familias
    El curso tiene la finalidad de realizar una reflexión de lo que comporta el trabajo con niños y adolescentes a partir de las oportunidades y dificultades que tienen los profesionales en su contexto de intervención.
    Inscripción:
    Abierta
  • El trabajo de la parentalidad y la marentalidad des del respeto

    Presencial
    20 horas
    Por concretar
    Profesionales del ámbito de atención de la infancia, la adolescencia y las familias
    En este seminario se revisan las funciones educativas y de socialización que desempeña la familia en la actualidad y se ponen en relación con sus potencialidades para contribuir al desarrollo social de los individuos.
    Inscripción:
    Cerrada
  • El trabajo educativo con familias en dificultad

    Presencial
    20 horas
    Por concretar
    Profesionales del ámbito de atención de la infancia, la adolescencia y las familias
    El curso “El trabajo educativo con familias en dificultad” es una introducción a la concepción de la familia y una aproximación a algunas técnicas de análisis e intervención que pueden contribuir a mejorar nuestro trabajo con las familias.
    Inscripción:
    Abierta